Page 25 - SOMOS COBACH 105
P. 25

Nadaqueveriento




            y otras nuevas palabras


            Por: Sofía E. Cordero Santos / Área Editorial del COBACH

            Recientemente, la Academia Mexicana de la Lengua  Elena Zamora, citada por Ana  Belén Flores (2023),
            incorporó el adjetivo “nadaqueveriento” como  explica: “Entre las innovaciones encontramos
            sinónimo de “irrelevante, inoportuno o sin relación”.  aquaplaning, oscarizar o sexting, términos originados
            Este término surge de la expresión “nada que ver” y  en ámbitos como la gastronomía, la ciencia, el cine o la
            se atribuye a la influencer Karina Torres, lo que refleja  medicina. Asimismo, se han incorporado expresiones
            el dinamismo del idioma al adoptar palabras de uso  complejas como fila cero, masa madre o pobreza
            popular. Según la Academia (2025), “nadaqueveriento  energética, ya que las actualizaciones se nutren del
            es  un  adjetivo  de  uso  coloquial  (...).  Su  difusión  se  entorno y del caudal léxico”. Esto evidencia que, con
            originó, probablemente, en redes sociales”.        el tiempo, el español continuará ampliándose con
                                                               nuevas incorporaciones.
            El español, al igual  que otros  idiomas, evoluciona
            constantemente al integrar nuevos conceptos que  Como dijera Gabriel García Márquez: “El castellano
            enriquecen su léxico. Por ello, la Real Academia  hablado anda por la calle; en cambio, al castellano
            Española (RAE) incorpora términos tras analizar su uso,  escrito lo tienen preso desde hace varios siglos en
            significado y alcance. Uno de los criterios esenciales  ese cuartel de policía del idioma que es la Academia
            para su inclusión es que su empleo sea constante y no  de la Lengua. Tratar de liberarlo, reduciendo cada
            pasajero, ya que muchos términos son efímeros y no  vez más la distancia entre el castellano escrito y el
            justifican su incorporación al diccionario.        castellano hablado, es una tarea en la que debemos
                                                               empeñarnos los escritores de lengua castellana y en
            Entre los vocablos más recientes destacan:  la que, de hecho, estamos empeñados los novelistas
            tecnociencia (“conjunto de conocimientos y prácticas  latinoamericanos”.
            derivados de la interacción entre técnica y ciencia”),
            perreo (“baile asociado al reguetón, caracterizado por   Fuentes de consulta
                                                               Academia Mexicana de la Lengua (2025). ¿Cuál es el origen y significado
            movimientos sensuales de caderas”) y cookie (“archivo   del adjetivo nadaqueveriento? (https://www.academia.org.mx/consultas/
            de texto enviado por un sitio web y almacenado en   consultas-frecuentes/item/nadaqueveriento-a).
                                                               Flores, Ana Belén (2023). Las nuevas palabras del diccionario de la RAE:
            el  navegador  del  usuario”) (MVS  Noticias,  2024).   “chundachunda”, “bracket”, “criptonita”, “machirulo” o “perreo”. (https://
            También se han añadido términos como edadismo,     www.rtve.es/noticias/20231128/nuevas-palabras-del-diccionario-
                                                               rae-chundachunda-bracket-criptonita-sinhogarismo-big-data-
            micromachismo, pixelar, banner y videoarbitraje,   machirulo/2462889.shtml).
            lo que demuestra cómo el uso extendido de ciertas   MVS Noticias (2024). Las 17 palabras que la RAE ya añadió al
                                                               diccionario; algunas seguro ya las conoces.(https://mvsnoticias.com/
            expresiones impulsa su formalización en la lengua.  tendencias/2024/3/13/las-17-palabras-que-la-rae-ya-anadio-al-
                                                               diccionario-algunas-seguro-ya-las-conoces-630434.html).

                                                             25              cultura, ciencia y tecnología
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30