Page 23 - SOMOS COBACH 105
P. 23
un simple gesto, como ayudar a un vecino, hasta
involucrarse en campañas de gran escala, como
la limpieza de espacios públicos o la donación de
alimentos y ropa a los más necesitados. Recordemos
que los pequeños gestos de solidaridad pueden
desencadenar grandes cambios y la unión de
esfuerzos, aunque parezca modesta, puede generar
un impacto colectivo significativo.
Los mexicanos destacan por ser solidarios, sobre
todo en momentos de emergencia como sismos y
desastres naturales. En los terremotos de 1985 y 2017,
brotó una ola de solidaridad de forma espontánea, y
la ciudadanía dio un ejemplo de ayuda humanitaria.
Son dos eventos que marcaron profundamente la
historia y el espíritu de unidad del pueblo. Pero no
lo son únicamente con los compatriotas, pues han
brindado muestras de apoyo a otros países que han
vivido situaciones similares.
En 2025, el Día de las Buenas Acciones se celebrará el
13 de abril. Se espera que, como cada año, personas de
diferentes partes del mundo se unan para llevar a cabo
acciones solidarias, desde donar tiempo a quienes lo
necesitan hasta compartir recursos con aquellos en
situación de vulnerabilidad. Sin importar la edad o
lugar, esta fecha es una invitación abierta a participar En conclusión, el Día de las Buenas Acciones no es solo
activamente en iniciativas de generosidad y también una celebración anual, sino un llamado a la acción
un recordatorio de que cada uno de nosotros puede permanente. Es un recordatorio de que las buenas
ser parte de la solución ante los desafíos sociales y acciones, lejos de ser actos aislados, son semillas que,
medioambientales actuales, marcados por la crisis al cultivarse, pueden contribuir a un mundo más justo
climática, las tensiones políticas y la desigualdad y compasivo. De tal forma que con una participación
social. creciente año tras año, este movimiento global
continúa demostrando que el poder de la generosidad
es inagotable y tiene la capacidad de transformar
Este movimiento busca impactar a individuos e
involucrar a diversas organizaciones y empresas nuestras sociedades para bien.
que, a través de sus programas de responsabilidad Fuentes consultadas
social, aprovechen esta jornada para incentivar https://inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia/7807
la colaboración en proyectos que beneficien a https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2021_1079.
la comunidad. Las acciones pueden variar desde html
23 ESCUELAS RESILIENTES