Page 42 - REVISTA 91
P. 42

Estrategias para un aprendizaje significativo

                                    Marisol Susana Tapia Camargo, Jorge Luis Tapia Camargo y
                                    Luis Alberto Tito Córdova/ Editorial: Biblioteca Nacional del
                                    Perú

                                    Desde hace mucho tiempo se han vinculado las Estrategias de Aprendi-
                                    zaje con el proceso de investigación. Lo cierto es que las Estrategias de
                                    Aprendizaje están inmersas en el aprendizaje de las diferentes asigna-
                                    turas. Por ello, esta obra reúne dos grandes capítulos: el primero aborda
                                    el proceso de aprendizaje, las estrategias y tácticas, los procesos cogni-
                                    tivos. El segundo aborda un programa de estrategias, buscando que el
                                    estudiante las ponga en práctica según el proceso de aprendizaje, ha-
                                    ciendo uso de los procesos cognitivos superiores. El bloque de estrate-
                                    gias de aprendizaje está diseñado para abordar los procesos cognitivos
                                    de atención, comprensión, memoria y pensamiento.


                                    México en mí

                                    Armando Fuentes Aguirre “Catón”/ Editorial: Planeta


                                    Viajero incansable, Armando Fuentes Aguirre, Catón, recorre todos
                                    los caminos de México. No hay estado del país al que no lo hayan
                                    llevado sus andanzas. Quien ame esta patria y quiera sentir su genio
                                    y su figura, su corazón y su alma, encontrará en este libro motivos
                                    para amarla más profundamente y conocerla mejor. Catón hace un
                                    recuento de sus vivencias a lo largo y ancho del país que deriva en
                                    un crisol de la cultura popular mexicana: los mercados, la música,
                                    las iglesias, la gente, entre muchas otras cosas. En cada una de estas
                                    páginas, el lector sentirá el latido de nuestro país, la nobleza de su
                                    pasado, el vibrar de su presente y la esperanza de su porvenir.



                                    50 cosas que hay que saber sobre física

                                    Joanne Baker/ Editorial: Paidós

                                    En 50 cosas que hay que saber sobre física, Joanne Baker describe el
                                    descubrimiento, la importancia y el funcionamiento de las leyes, los
                                    principios y las teorías que rigen nuestro universo físico. En esta secuen-
                                    cia de cincuenta ensayos lúcidos, concisos y accesibles, la autora des-
                                    entraña las a veces desconcertantes complejidades de las teorías de la
                                    física moderna. 50 cosas que hay que saber sobre física nos presenta la
                                    introducción perfecta a esta ciencia, complementada con figuras, citas,
                                    cronologías de ideas relacionadas y apuntes biográficos de sus figuras
                                    más destacadas en cada uno de los capítulos.






            42 42    RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA
   37   38   39   40   41   42   43   44