Page 27 - SOMOS COBACH 52
P. 27

Beneficios de


            la ecotecnología



            para el desarrollo sustentable


            Por: Sara Gomelia Maldonado Martínez / CECUCYTEC


            Las consecuencias del cambio cli-  El Instituto de Investigación en Eco-  mejorar la salud de las personas,
            mático han obligado a tomar me-   sistemas y Sustentabilidad-UNAM,  permitir el manejo adecuado de
            didas urgentes que permitan rever-  mediante su reporte de investiga-  los residuos así como el ahorro de
            tir el daño ocasionado al planeta,  ción (2015), explica que la aplica-  agua y energía.
            de esta forma surgen estrategias  ción de las ecotecnologías podría
            que ayudan a preservar y restable-  resolver las necesidades humanas  De esta manera, los beneficios de
            cer el equilibrio entre las necesida-  básicas tales como el saneamien-  la ecotecnología para el desarro-
            des humanas con la naturaleza por  to, la obtención de agua potable, la  llo  sustentable  permiten  explorar
            medio de la ciencia y la tecnología.  producción y cocción de alimentos,  alternativas tecnológicas saluda-
            Una de esas estrategias implemen-  entre otros, en áreas rurales; tam-  bles, utilizando la ciencia como un
            tadas es la ecotecnología, la cual  bién busca ofrecer beneficios am-  medio útil para la preservación del
            tiene el objetivo de garantizar el  bientales  locales  como  recuperar  medio ambiente.
            uso de una fuente limpia, econó-  suelos, reducir contaminación de
            mica y ecológica para obtener los  los cuerpos de agua locales y glo-
            recursos de nuestra vida diaria.   bales; asimismo, reducir las emi-
                                              siones de gases de efecto inverna-
            El Instituto de Capacitación Espe-  dero a la atmósfera por humo, al
            cializado en Sustentabilidad y Me-  reemplazar fogones por estufas
            dio Ambiente  (2019) señala que la  ecológicas, y eliminar la presencia
            ecotecnología se trata de una cien-  de patógenos con la instalación
            cia que utiliza los avances tecnoló-  de sanitarios ecológicos. Se ha
            gicos con el objetivo de minimizar  demostrado, por ejemplo, que el   Fuentes consultadas
            el impacto ambiental y aumentar  desarrollo agrícola basado en tec-  Instituto de Capacitación especializado en
            la sustentabilidad del planeta, esto  nologías milenarias hasta llegar a   Sustentabilidad y Medio Ambiente. (5 de
            aplica en los diseños de patrones  las innovaciones actuales, ha con-  septiembre de 2019). Obtenido de https://
                                                                                icesma.org.mx/
            y observación de los ecosistemas  tribuido a superar las condiciones   Jorge Adrián Ortiz Moreno, O. R. (enero de
            naturales.                        generales de pobreza.             2015). La ecotecnología en México. More-
                                                                                lia: Instituto de Investigaciones en Ecosis-
            El término de ecotecnología se re-  Así mismo, el Instituto de Investi-  temas  y  Sustentabilidad-UNAM  campus
                                                                                Morelia. Obtenido de https://ecotec.unam.
            monta a la década de 1960, cuando  gaciones  Tecnológicas  del  Agua   mx/wp-content/uploads/La-Ecotecnolog--
            Howar T. Odum, ecólogo estadou-   (2023) manifiesta que la aplicación   a-en-M--xico-ENE-2015-BR.pdf
            nidense, instituyó una metodología  de las estrategias de la ecotecno-  Que son las ecotecnologias. (12 de abril de
            de evaluación integral y sistémica  logía genera diversos impactos   2023). Obtenido de https://www.iitaac.org.
                                                                                mx/ecotecnologias/
            de los ecosistemas, lo cual es una  benéficos, tales como: limitar el   Torres  Verzagas,  L.  G.  (01  de  junio  de
            valoración de energías incorpora-  impacto humano sobre la biósfera,   2019). SCIELO. Obtenido de http://scielo.
            das en los productos, procesos y  mantener el patrimonio biológi-   sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
                                                                                d=S0258-59362019000200010
            servicios ambientales (SCIELO).   co, utilizar racionalmente los ele-  Wikipedia. (s.f.). Obtenido de https://es.wi-
                                              mentos naturales no renovables,   kipedia.org/wiki/Howard_T._Odum


                                                                                                             27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32