Page 12 - REVISTA 39
P. 12
Carteles de
Filosofía clásica
tes expresarse creativamente a través del diseño de
estos carteles.
Se reunieron en el aula y trabajaron en equipo para
investigar, recopilar información y plasmar en sus
carteles los principales conceptos y pensamientos
de filósofos clásicos como Platón, Aristóteles y Só-
crates, entre otros. Expusieron sus carteles y expli-
caron sus diseños y contenidos a sus compañeros y
Alumnas y alumnos del plantel 33 Polyforum de la profesores, además permitió a los estudiantes desa-
Coordinación de Zona Centro Fraylesca, partici- rrollar habilidades de investigación, trabajo en equi-
paron en una actividad de elaboración de carteles po y exposición al mismo tiempo que profundizaron
con el tema de “Filosofía clásica”. Esta práctica tuvo sobre la filosofía clásica. Esta muestrea se convirtió
como objetivo fomentar el aprendizaje y la reflexión en una oportunidad para fomentar el intercambio
en torno a las principales corrientes filosóficas de la de ideas y el diálogo filosófico entre los estudiantes
antigüedad, además de permitir a las y los estudian- y profesores.
Prácticas de
mapas mentales aplicaciones en la vida cotidiana y los problemas
medioambientales relacionados con su uso. Ade-
Las y los estudiantes del plantel 33 Polyforum de más, aprendieron la utilidad de los mapas menta-
la Coordinación de Zona Centro Fraylesca efec- les como herramienta para organizar y visualizar
turaron un proyecto transversal sobre el tema de sus ideas.
las baterías alcalinas, como parte de su asignatu-
ra del Taller de Lectura y Redacción II. Utilizando
la técnica del mapa mental, que resulta muy útil
para organizar ideas y memorizarlas, los alumnos
y alumnas eligieron el concepto principal y extra-
jeron subtemas que se fueron ramificando hasta
obtener una especie de anillo de ideas.
Utilizando su creatividad y habilidades de pen-
samiento crítico, pudieron explorar temas como
la historia de las baterías, su funcionamiento, sus
12 VIDA ESTUDIANTIL