Page 15 - REVISTA 91
P. 15
A cuidar la salud e
integridad estudiantil
y puntos clave de la promoción de estilos de vida
saludables.
A las y los jóvenes se les entregó un díptico donde
se detalla lo que es el “Botón Naranja”, recordán-
doles que este programa busca minimizar la vio-
lencia de género y fomentar una cultura de paz. El
espacio se aprovechó para motivar al alumnado a
mantener un entorno de respeto y armonía para el
desarrollo de las actividades y la sana convivencia.
Por otra parte, y atendiendo la estrategia de
En el COBACH, el respeto a la dignidad humana, ¡Acción-EMS! Por la salud, se colocó una lona ilus-
el impulso al desarrollo integral y la convicción de trativa con algunas recomendaciones para adoptar
promover el bienestar entre la comunidad escolar estilos de vida saludables, tales como mantener la
son pilares del quehacer educativo; por estas razo- higiene corporal y bucal, alimentarse apropiada-
nes, en el CEMSaD 167 La Virginia de la Coordina- mente, beber dos litros de agua al día, realizar al-
ción de Zona Selva, las y los estudiantes recibieron gún tipo de deporte o activarse físicamente, apren-
información relacionada con el “Botón Naranja” der a controlar el estrés, aceptarse y respetar la
diversidad corporal, entre otros.
15