Page 34 - SOMOS COBACH 45
P. 34
El árbol de la lengua
Lola Pons Rodríguez
Editorial: Arpa editores
¿Utilizamos anglicismos porque suenan más modernos, porque son más concretos o
para ocultar realidades incómodas? ¿Suenan bullying, mobbing o minijob más inofensi-
vos que “acoso escolar”, “acoso laboral” o “empleo precario”? ¿Cuánto dice el diminuti-
vo que usas sobre el lugar al que perteneces? Si la hache es muda, ¿por qué no es inútil?
Preguntas como estas se formula e intenta responder Lola Pons en su nuevo libro El
árbol de la lengua. La autora defiende que la pureza lingüística es tan peligrosa como
la pureza racial, que la palabra tiene la capacidad tanto de prender como de apagar el
fuego, que quien engaña con el discurso va a ser capaz de trampear con las cuentas y
las leyes y que los escaños son, por etimología, pero, sobre todo, por lo que implica ser
político, un asiento para compartir.
El instinto del lenguaje
Steven Pinker
Editorial: Alianza
El instinto del lenguaje se ha convertido en un clásico donde Steven Pinker, el ex-
perto mundial en lenguaje y mente explica todo lo que a cualquiera de nosotros
nos gustaría saber sobre el lenguaje: cómo funciona, cómo lo aprenden los niños,
cómo cambia, cómo lo elabora el cerebro, y cómo evoluciona. Con claridad y buen
humor, el autor nos dice que el lenguaje constituye un instinto humano incorporado
a nuestro cerebro por la evolución.
La ecuación de Dios. La búsqueda de una teo-
ría del todo
Michio Kaku
Editorial: Penguin Random House
Cuando Newton formuló la ley de la gravedad, unificó las reglas que rigen los cie-
los y la Tierra. Hoy el mayor desafío de la física es encontrar una síntesis de las dos
grandes teorías, basadas en principios matemáticos diferentes: la teoría de la relati-
vidad y la cuántica. Combinarlas sería el mayor logro científico, una profunda fusión
de todas las fuerzas de la naturaleza en una hermosa y magnífica ecuación que nos
permitiría descubrir los misterios más profundos de la ciencia: ¿qué sucedió antes
del Big Bang? ¿Qué hay al otro lado de un agujero negro? ¿Existen otros universos
y otras dimensiones? Con ese objetivo, y con su conocida capacidad para divulgar
conceptos complejos empleando un lenguaje accesible y atrayente, Michio Kaku
repasa la historia de la física hasta llegar a los debates actuales en torno a la bús-
queda de esa teoría unificadora, la “ecuación de Dios”.
34