Page 34 - SOMOS COBACH 44
P. 34
La sociedad del cansancio
Byung-Chul Han / Editorial: Herder
En este ensayo Han expone una de sus tesis principales: la sociedad occidental
está sufriendo un silencioso cambio de paradigma, un exceso de positividad que
está conduciendo a una sociedad del cansancio. Según el autor, toda época tiene
sus enfermedades emblemáticas. Así, hay una época bacterial que toca a su fin
con la invención del antibiótico. A pesar del manifiesto miedo a la pandemia,
ya no vivimos en la época viral. La hemos dejado atrás gracias a la técnica
inmunológica. El comienzo del siglo XXI, desde un punto de vista patológico, no
sería ni bacterial ni viral, sino neuronal. La depresión, el trastorno por déficit de
atención con hiperactividad, el trastorno límite de la personalidad o el síndrome
de desgaste ocupacional definen el panorama de comienzos de este siglo.
Humanidades Digitales
Dominique Vinck / Editorial: Gedisa
Esta obra nos sumerge en los estimulantes debates alrededor de esa gran
transformación del saber a la que asistimos: la emergencia de las humanidades
digitales. Dominique Vinck se propone analizar críticamente algunas de las ideas
establecidas respecto a este revolucionario proceso cultural: el análisis de las
humanidades digitales como nueva civilización y la “desmaterialización” del
patrimonio cultural o cuantificación de las humanidades. Y es que la incorporación
de la revolución digital puede suponer, según sostienen sus partidarios, el medio
para salvar a las minusvaloradas humanidades, además de proporcionar una mayor
democratización del saber, del acceso al patrimonio cultural, así como diálogo
entre las culturas o como recurso para la innovación y el desarrollo económico.
Súper aprendizaje
Estrategias avanzadas para una comprensión más rápida,
una mayor retención y una experiencia sistemática
Peter Hollins / Editorial: Pkcs Media, Inc.
Súper Aprendizaje no es un libro de texto, es una guía para una aventura en el
aprendizaje. Mostrará los métodos más efectivos, las trampas que se deben evitar,
y los hábitos que se deben cultivar. Este libro está muy bien organizado y aborda
todas las fases del proceso de aprendizaje, desde crear un entorno positivo hasta
el fundamento biológico de la memoria, pasando por las teorías de aprendizaje y
más. Toma prestado conceptos de múltiples disciplinas científicas para presentar
detalladas técnicas que simplemente ayudarán a aprender más y con rapidéz.
34 RECOMENDACIÓN BIBLIOGRÁFICA