Page 38 - REVISTA 39
P. 38

¿Cómo aprendemos? Los cuatro pilares con los

                                       que la educación puede potenciar los talentos

                                       de nuestro cerebro
                                       Stanislas Dehaene
                                       Editorial: Siglo XXI Editores


                                       Stanislas Dehaene, célebre neurocientífico y presidente del Consejo Científico de
                                       Educación Nacional de Francia, comparte con claridad las consecuencias prácticas
                                       de sus descubrimientos para aprender a aprender. Entre ellas, destaca el valor in-
                                       trínseco del juego, el placer y la socialización, pero también de la concentración,
                                       la práctica continuada y la evaluación. De la mano de los cuatro pilares del apren-
                                       dizaje –la atención, el compromiso activo, el buen feedback y la consolidación–,
                                       lleva recomendaciones precisas para implementar en la familia y en la escuela de
                                       manera cotidiana. “Adorable puente se ha creado entre las neurociencias y la edu-
                                       cación. Stanislas Dehaene es ese puente. Este libro es ese puente. Podemos cruzar
                                       tranquilos”. Diego Golombek.

                                       Una forma diferente de aprender

                                       Rufina Pearson
                                       Editorial: Paidos


                                       En este nuevo libro Rufina Pearson y equipo priorizan los procesos cognitivos, el
                                       desarrollo de habilidades y de estrategias compensatorias. Cada tratamiento psi-
                                       copedagógico es guiado por reglas creadas por y para el equipo: empezar con un
                                       diagnóstico bien hecho, considerar al paciente en su totalidad, no trabajar funcio-
                                       nes neuropsicológicas sino recursos para compensar la dificultad, generar autono-
                                       mía en los aprendizajes, enseñar estrategias compensatorias de aprendizaje, afir-
                                       marse en evidencia científica actualizada, usar programas de tratamiento basados
                                       en resultados de investigación, evaluar la evolución de manera continua, registro
                                       y seguimiento de la intervención y evolución del paciente. Una manera diferente
                                       de aprender es una obra monumental, producto de muchos años de investigación
                                       rigurosa y trabajo constante con personas con problemas de aprendizaje.


                                       Nikola Tesla. La biografía
                                       Editorial: United Library


                                       Nikola Tesla era un ingeniero y científico conocido por diseñar el sistema eléctrico
                                       de corriente alterna (CA), que es el sistema eléctrico predominante utilizado en
                                       todo el mundo hoy en día. También creó la “bobina de Tesla”, que todavía se utiliza
                                       en la tecnología de radio.

                                       Nacido en la actual Croacia, Tesla llegó a los Estados Unidos en 1884 y trabajó
                                       brevemente con Thomas Edison antes de los dos caminos separados. Vendió va-
                                       rios derechos de patente, incluyendo los de su maquinaria de aire acondicionado, a
                                       George Westinghouse.
            38
   33   34   35   36   37   38   39   40