Page 30 - REVISTA 39
P. 30
También en el plantel 57 Chamula de la Coordinación de Zona Altos, con la participación entusiasta y com-
prometida, docentes, administrativos y alumnado llevaron a cabo mantenimiento y limpieza general del
plantel, de igual forma, realizaron labores de rehabilitación de algunas áreas verdes. Lo anterior con la fina-
lidad de mantener en óptimo estado las instalaciones así como sus accesos, con la firme convicción de que
la preservación de un medio ambiente sano en las escuelas es un compromiso de todos, pero además es
garantía de calidad de vida.
Plantel 57 Chamula
Por su parte, las y los alumnos del CEMSaD 203 Nue-
vo Xochimilco de la Coordinación de Zona Centro
Norte realizaron limpieza en las instalaciones de
organizados en grupos. Esta tarea no fue una acti-
vidad aislada, sino que formó parte de un proyecto
en donde las y los alumnos de este centro educativo
trabajaron en transversalidad con las asignaturas de
Ética, química, Biología y otras áreas. De esta forma,
pudieron integrar conocimientos y habilidades de
distintas áreas y aplicarlos en una tarea concreta.
Con dicha actividad las y los alumnos aprendieron a
trabajar juntos y en contacto con los distintos espa-
cios de su escuela, además de comprender la impor-
tancia de mantener un ambiente limpio y ordenado
para poder tener un mejor desempeño en su educa-
ción.
Cabe mencionar que este tipo de actividades forman
parte de las propuestas lúdica-pedagógicas que co-
adyuvan desde la escuela a la recuperación de áreas
verdes, por lo que se involucra a toda la comunidad
educativa en acciones de limpieza, arborización y
fertilización, poda, fumigaciones con insumos orgá-
nicos, entre otras.
CEMSaD 203 Nuevo Xochiåmilco
30