Page 25 - REVISTA 39
P. 25

ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE





            Reforestar para cuidar


            la biodiversidad






                                              Una de las principales formas  Héctor David Álvarez Alvarado,
                                              de proteger la biodiversidad es  las y los estudiantes también pro-
                                              reforestar. Por ello, alumnas y  ducen compostas para el abono
                                              alumnos del  CEMSaD 152 Absa-     de dichos árboles, evitando así
                                              lón  Castellanos  Domínguez  de  el uso de insumos agrícolas inor-
                                              la  Coordinación de Zona Costa,  gánicos cuyos químicos pueden
                                              desarrollan procesos de cultivo y  resultar tóxicos y afectar la salud
                                              reforestación de especies frutales  de quienes conviven en esos espa-
                                              y maderables, que en un futuro  cios.
                                              permitan la preservación de la
                                              naturaleza y el cuidado del medio
                                              ambiente.

                                              Coordinados por el asesor del
                                              área de Ciencias Experimentales,




            Hortalizas
            Hortalizas                                                          la materia de Administración II, en

            pedagógicas                                                         el tema de planeación, realizaron
            pe
                     dagógicas
                                                                                el cronograma de actividades del
                                                                                huerto escolar.
                                               primera etapa se realizó la prepa- Directivos del plantel reconocie-
                                               ración del terreno y germinación  ron la dedicación del personal, así
                                               de las plántulas.                como participación responsable
                                                                                de las y los estudiantes, quienes se
                                               Una de las particularidades del  sumaron a este proyecto el cual se
                                               plantel es el trabajo colaborati- prevé rinda frutos en los primeros
                                               vo de directivos, administrativos,  seis meses.
            Posterior a las asesorías brinda-  docentes y alumnado en general,
            das por personal del Sistema DIF  además de involucrar a los padres
            Regional y Municipal, dirigidas a  y madres de familia en el contex-
            docentes y alumnos del plantel 84  to de la transversalidad, en cuyas
            Maravilla Tenejapa de la Coordi-   actividades participan diversas
            nación de Zona Sierra Fronteriza,  asignaturas con un trabajo teórico
            se inició el proyecto “Cultivo de  y de campo; en esta ocasión las y
            hortalizas pedagógicas” en cuya  los alumnos del sexto Semestre de


                                                                                                             25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30