Page 24 - SOMOS COBACH
P. 24
Las progresiones
del aprendizaje
Por: Sofía Elvira Cordero Santos / Adscrita a la Unidad de Difusión Institucional
En el nuevo Marco Curricular Co- proceso de enseñanza aprendiza- de la Educación Media Superior
mún de la Educación Media Supe- je debido a que ofrece libertad al 2019-2022”, se comenta que una
rior (MCCEMS), se presentan los docente de abordar los conceptos, de las fuentes metodológicas de
avances del conocimiento y ha- Categorías y Subcategorías desde estas “progresiones” se encuen-
bilidades bajo el nombre de “pro- distintas perspectivas, adaptarlas tra en los trabajos de Douglas H.
gresiones del aprendizaje”. de acuerdo con el contexto en el Clements y Julie Sarama. Estos au-
que se encuentre, haciendo uso de tores, enfocados en las matemáti-
Para conocer más sobre ello, nos diversas estrategias.” (DOF. 2022: cas, señalan que todo aprendizaje
basaremos en el Acuerdo Secreta- en línea). Es decir, las progresiones sigue un camino natural; lo impor-
rial 17/08/2022 que, en el artículo son unidades didácticas diseñadas tante es que las y los docentes en-
3º párrafo XXVI, describe a las para alcanzar las metas de apren- tiendan estas progresiones de de-
progresiones como “la descrip- dizaje en cada una de las áreas de sarrollo y realicen secuencias de
ción secuencial de aprendizajes acceso al conocimiento y los recur- actividades basadas en ellas para
de conceptos, Categorías y Subca- sos sociocognitivos del MCCEMS, lograr un ambiente de aprendiza-
tegorías y relaciones entre ellos, las cuales se caracterizan por su je enriquecido.
que llevarán a los estudiantes a flexibilidad y adaptabilidad.
desarrollar conocimientos y ha- Por otra parte, podemos señalar
bilidades de forma gradual. Es un Así mismo, en el documento “Redi- que las progresiones de aprendi-
modelo flexible que no limita el seño del Marco Curricular Común zaje son descripciones de la evo-
24 COLABORACIONES