Page 12 - SOMOS COBACH 104
P. 12

“Inserción a la función



                                   supervisora- Fase I”


            El curso-taller “Inserción a la función supervisora -  Palacios González destacó la importancia de brindar
            Fase I” fue impartido al personal de la Coordinación  asesoría efectiva en los distintos procedimientos
            de Zona Selva Norte con el objetivo de fortalecer  que se desarrollan en los centros educativos,
            la  gestión  escolar  a través  del  acompañamiento  pues constituye un recurso fundamental para
            pedagógico brindado por la supervisión en los  fomentar la mejora continua en el aula. “Con esta
            centros educativos. Esta capacitación estuvo a cargo  capacitación, se busca que quienes desempeñan la
            de Ismael Palacios González, adscrito a la Dirección  función  supervisora  adquieran los  conocimientos
            Académica de la Dirección General del COBACH.      y   habilidades   necesarias  para   ofrecer   un
                                                               acompañamiento cercano y efectivo”, puntualizó.
            Durante el taller, se abordaron diversas estrategias
            para ejercer la función supervisora de manera
            efectiva y empática, con el propósito de generar
            un impacto positivo en el desarrollo profesional
            de las y los docentes, así como en los resultados
            de aprendizaje del estudiantado. Además, las y los
            participantes tuvieron la oportunidad de compartir
            sus impresiones y conclusiones sobre el curso-taller,
            lo que enriqueció el conocimiento adquirido.





            ¡Listo el centro de cómputo!





             El  plantel  90  Centro  Chich  de  la  Coordinación de  “Con nuestro centro de cómputo, las y los jóvenes
             Zona Selva agradece a las madres y los padres de  adquieren competencias que les permiten adaptarse
             familia, así como a las autoridades del COBACH  al mundo contemporáneo, caracterizado por
             y a la comunidad escolar, por la construcción y  constantes cambios e innovación tecnológica;
             equipamiento del centro de cómputo. Este espacio  además, les ayuda a desarrollar habilidades para
             está diseñado para responder a las necesidades  analizar y resolver problemas tanto en su actividad
             tecnológicas actuales y brindar al alumnado  académica como en su vida cotidiana”, señaló el
             condiciones adecuadas para el aprendizaje.        personal del citado centro escolar.

             El centro de cómputo ofrece recursos informáticos
             que permiten realizar prácticas y consolidar
             conocimientos    sobre    diversos    programas,
             contribuyendo así  a  la  formación  integral  del
             estudiantado. En este sentido, es importante
             resaltar que la Nueva Escuela Mexicana promueve
             la cultura digital en el nivel medio superior, lo que
             incluye fomentar habilidades esenciales como la
             alfabetización digital, el pensamiento crítico y el
             manejo ético de la tecnología.


                                                             12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17