chiapas.gob.mx
  • Trámites
  • Gobierno
  • Participa
  • Transparencia
Colegio de Bachilleres de Chiapas COBACH
  • Conócenos
  • Alumnos
  • Docentes
  • Aspirantes
  • Egresados
  • Transparencia

Bachillerato General

ESCOLARIZADO


En la actualidad se cuenta con 330 planteles donde curricularmente aplica el Bachillerato General con enfoque en normas de competencia laboral, se cursa en seis semestres. El plan y los programas de estudio son proporcionados por la Dirección General del Bachillerato dependiente de la Secretaría de Educación Pública. Se constituye por tres componentes formativos, cuyos contenidos se enfocan en el modelo constructivista centrado en el aprendizaje, inducido mediante catedráticos con perfiles profesionales acordes a los campos del conocimiento específico.

COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA


Brinda información sobre conocimientos, habilidades y actitudes que debe poseer el alumno para participar activamente en la formación, cambiar su realidad, contribuir a la convivencia, comprender su medio y saber comunicarse. Se da en cuatro campos disciplinarios: Matemáticas, Ciencias Naturales, Histórico Social, Lenguaje y Comunicación. Estas asignaturas se cursan del primero al sexto semestre.

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROPEDEÚTICA


Prepara al alumno para continuar sus estudios superiores, aquí se abordan asignaturas que le permiten profundizar en aspectos particulares de las diversas disciplinas con la intención de que adquieran los elementos necesarios que le ayuden a definir sus intereses profesionales. Estas asignaturas se cursan en quinto y sexto semestre.

COMPONENTE DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO


Aquí el estudiante desarrolla procesos de trabajo específicos, por medio de procedimientos, técnicas e instrumentos, además de generar actitudes de valoración y responsabilidad ante esta actividad, lo que permite interactuar en forma útil con un entorno social y laboral. Estas asignaturas se cursan a partir del tercer semestre.

Sistema de Educación Abierta SEA

Considerando que la demanda de Educación Media Superior en el estado de Chiapas se ha incrementado significativamente, se justifica plenamente que el Colegio de Bachilleres de Chiapas amplíe sus servicios, mediante el Sistema de Educación Abierta, para que los aspirantes en edad adulta o que no han tenido la oportunidad de cursar o concluir sus estudios de bachillerato, lo hagan en este modelo.El Sistema de Educación Abierta del Colegio de Bachilleres de Chiapas, ofrece sus estudios con validez oficial nacional, podrá ser cursado en un tiempo máximo de seis años, lo que permite la obtención del certificado de estudios en menor o mayor tiempo que en el sistema escolarizado.El Sistema de Educación Abierta, orientará las actividades de autoaprendizaje y las reforzará con asesorías en cada una de las asignaturas del plan de estudios, los días sábados y domingos de 07:00 a 15:00 hrs. en el Plantel 13 Tuxtla Oriente art. 123 s/n prolongación calzada a la cd. deportiva, infonavit grijalva, C.P. 29040, Tuxtla Gutiérrez, en el municipio de Venustiano Carranza en el plantel 236 Gaspar Díaz Reyes Barrio Zona Urbana S/N, en el Municipio de Venustiano Carranza, en el municipio de Ocosingo en el plantel 16 ubicado en Periférico sur Oriente S/N Barrio Tuytic, los días sábados y domingos de 09:00 a 13:00 hrs. en Comitán en el plantel 10 ubicado en prolongación 6ta. avenida sur s/n Comitán de Domínguez, los días sábados de 08:00 a 15:00 hrs.El estudiante puede seleccionar diferentes alternativas de estudio que le ofrece esta modalidad: estudio independiente, asesoría individual o asesoría grupal, material impreso como guías, libros, compilaciones.

PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO ABIERTO
El plan de estudios de Bachillerato Abierto, está definido por los núcleos de formación básica, formación propedéutica y formación para el trabajo.El Núcleo de formación básica se conforma por un total de 31 asignaturas, su propósito es brindar al estudiante una cultura científica, técnica y humanística, de formación común en el ámbito nacional.Las ocho asignaturas correspondientes al núcleo de formación propedéutica, se cursarán en 5º y 6º semestre y tienen como propósito, que el alumno incursione en temáticas específicas de las disciplinas y ciencias.

Para mayores informes: Acudir a las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres de Chiapas, en el departamento del sistema de educación abierta, en centro recreativo y cultural "Jaime Sabines" ubicado en Av. Articulo 123 S/N. Col los Electricistas, frente al parque del oriente, Tuxtla Gutiérrez; Chiapas. C.P. 29040 lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs. Tel.- 01 961 61 4 25 55 ext. 62191, 9613468510, 9613468513.sea@cobach.edu.mx

Acreditación del Bachillerato mediante acuerdo 286 Examen CENEVAL

Es un proceso de evaluación basado en el Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública. que proporciona la oportunidad de acreditar conocimientos del nivel de bachillerato que hayan sido adquiridos en forma autodidacta o a través de la experiencia laboral.El proceso de evaluación ha sido definido de manera conjunta entre las instancias competentes de la SEP y el CENEVAL, el cual ha sido designado como instancia evaluadora y es el encargado de llevar a cabo el proceso y de emitir a la SEP el dictamen global que resulta de la evaluación, y a partir del cual se determina la emsión del certificado.El Colegio de Bachilleres de Chiapas fue designado en el estado como centro de atención por la SEP, para llevar a cabo el proceso de evaluación medianel el CENEVAL.

TRÁMITES
Se recibe la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación Pública y se promociona en los medios de comunicación, página oficial del Cobach y redes sociales.
El solicitante debe registrarse en la página web: www.cevenal.edu.mx

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Se inscriben en línea o se les apoya en el Departamento de Programas Especiales.
Se debe realizar el pago de derecho a examen, directamente en el banco, por la cantidad de $2,950.00 pesos M.N.
Presentarse el día y a la hora para realizar el examen.
Los resultados se publicarán en la página web dos meses después de haber realizado el examen.


DESCARGA LA GUÍA PARA EL EXAMEN CENEVAL
INFORMES Y CONTACTO
Lic. Keila Naomi Flores y Flores
Coordinadora de la sede de CENEVAL 702 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Teléfono: 61-425-55 ext. 62029 y 62045
Correo: kflores_progespeciales@cobach.edu.mx

Educación Media Superior a Distancia EMSaD

La Educación Media Superior a Distancia es una modalidad educativa mixta, esta opción combina estrategias, métodos y recursos de las distintas opciones y fundamenta su acción en el empleo de material impreso, videos, televisión educativa, Centros Comunitarios Digitales, Microlab y la asesoría grupal e individual. Se ofrece a comunidades lejanas en las que existe baja densidad de población, que no cuentan con otra opción educativa, y que no tienen acceso a ellos por razones económicas, laborales, geográficas o de edad. Los centros EMSaD ofrecen el servicio de lunes a viernes y se ubican en instalaciones propias o en escuelas secundarias, casas ejidales, presidencias municipales, escuelas primarias o telesecundarias, ahí los alumnos reciben asesorías de manera escolarizada.
¿Cuáles son sus características?
Las características distintivas de la modalidad son:
• Incorpora recursos tecnológicos. • Utiliza la infraestructura ya instalada. • Promueve el estudio independiente. • Proporciona asesoría por campo de conocimiento. • Facilita el tránsito interinstitucional de los estudiantes. • Opera con recursos humanos mínimos. • No se centra en el uso de un solo medio. • El paquete didáctico no es de uso exclusivo de la modalidad.
Mapa Curricular de EMSaD aquí
Programas de estudios del componente básico Da click en el nombre de la matería para descargar el mapa curricular.

Primer Semestre (Programas de Estudios por Competencias)

Ética y valores I
Informática I
Introducción a las ciencias sociales I
Lengua adicional al español I
Matemáticas I
Química I
Taller de lectura y redacción I

Segundo Semestre (Programas de Estudios por Competencias)

Ética y valores II
Historia de México I
Informática II
Lengua adicional al español II
Matemáticas II
Química II
Taller de lectura y redacción II

Tercer Semestre (Programa de Estudios por Competencias)

Biologia I
Física I
Historia de México II
Lengua Adicional al español III
Literatura I
Matemáticas III

Cuarto Semestre (Programa de Estudios por Competencias)

Literatura II
Biología II
Estructura Socioeconómica de México
Lengua adicional al español IV
Matemáticas IV
Física II

Quinto Semestre (Programa de Estudios por Competencias)

Geografia
Historia Universal Contemporánea

Sexto Semestre (Programa de Estudios por Competencias)


Ecología y medio ambiente
Filosofía
Metodología de la investigación

Capacitaciones que se imparten
Informática
La capacitación en Informática proporciona las herramientas necesarias para que el estudiante adquiera conocimientos y desarrolle habilidades y destrezas, así como una actitud responsable que le permita incursionar en los sitios de inserción laboral en el ámbito de la informática, de manera exitosa. Asimismo, podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas, principalmente, con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos.

Cuadernillos de actividades de aprendizaje


Descargue dando click en el link (Archivos en formato .Rar)

Se requiere software adicional para descomprimir las guias.


Guias de III
Guias de IV
Guias de V
Guias de VI
Norma técnica de competencia laboral
Norma CINF0376_01
Programa de informática (formación para el trabajo) archivo se llama informatica
Guia de contenidos descargar guias
Programa de Informática (Capacitación)

Desarrollo comunitario:
La capacitación en Desarrollo Comunitario brinda las herramientas necesarias para que el estudiante aplique los principios básicos del desarrollo comunitario, con amplio conocimiento y actitud de liderazgo, desarrollando habilidades para establecer relaciones interpersonales y con el medio ambiente; orientación que se dará a través de la trayectoria curricular del componente profesional o para el trabajo de formación. Asimismo podrá integrar efectivamente los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medioambiente.
Descargar el Programa de la capacitación de Desarrollo Comunitario

RESULTADOS DE EVALUACIÓNES DIAGNÓSTICAS

EDI 2011
SISEDI 2012
SISEDI 2013
SISEDI 2014

Documentos


Manual de academias y trabajo colegiado
Guía de inducción para el personal docente
Evaluación basada en competencias
Manual del uso del sistema de Red Edusat

Formatos

Formato de secuencia didáctica
Formato de reporte de teleaulas
Reporte de Brechas
Portafolio de evidencias

Enlaces


Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior-SEMS
Dirección General del Bachillerato
Programa de formación docente
Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico
Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente
Consejo para la Evaluación de la Educación del tipo Medio Superior, A.C.
Instituto Nacional Para la Evaluación Educativa
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Televisión Educativa
Secretaría de Educación del Estado de Chiapas

Logo

Recursos

  • Aviso de Privacidad
  • Rendición de Cuentas

Sistemas

  • Sistema Integral Administrativo 1.0
  • Sistema Integral Administrativo 2.0
  • Soporte en Línea
  • Descargas

Contáctanos

Blvd. Presa Chicoasen No. 950
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Conmutador: 01 (961) 61 4 25 55 Ext 62150 Correo:contacto@cobach.edu.mx
Buzón de quejas y sugerencias
Gobierno del Estado de Chiapas
Trámites y Servicios:
  • Buscar servicios
  • |
  • Pago de Derechos
  • |
  • Servicios por Entidad
  • |
  • Servicios por Internet
Mantente informado:
  • TV
  • |
  • Radio
  • |
  • Prensa
  • |
  • Redes sociales