Considerando que la demanda de Educación Media Superior en el estado de Chiapas se ha incrementado significativamente, se justifica plenamente que el Colegio de Bachilleres de Chiapas amplíe sus servicios, mediante el Sistema de Educación Abierta, para que los aspirantes en edad adulta o que no han tenido la oportunidad de cursar o concluir sus estudios de bachillerato, lo hagan en este modelo.El Sistema de Educación Abierta del Colegio de Bachilleres de Chiapas, ofrece sus estudios con validez oficial nacional, podrá ser cursado en un tiempo máximo de seis años, lo que permite la obtención del certificado de estudios en menor o mayor tiempo que en el sistema escolarizado.El Sistema de Educación Abierta, orientará las actividades de autoaprendizaje y las reforzará con asesorías en cada una de las asignaturas del plan de estudios, los días sábados y domingos de 07:00 a 15:00 hrs. en el Plantel 13 Tuxtla Oriente art. 123 s/n prolongación calzada a la cd. deportiva, infonavit grijalva, C.P. 29040, Tuxtla Gutiérrez, en el municipio de Venustiano Carranza en el plantel 236 Gaspar Díaz Reyes Barrio Zona Urbana S/N, en el Municipio de Venustiano Carranza, en el municipio de Ocosingo en el plantel 16 ubicado en Periférico sur Oriente S/N Barrio Tuytic, los días sábados y domingos de 09:00 a 13:00 hrs. en Comitán en el plantel 10 ubicado en prolongación 6ta. avenida sur s/n Comitán de Domínguez, los días sábados de 08:00 a 15:00 hrs.El estudiante puede seleccionar diferentes alternativas de estudio que le ofrece esta modalidad: estudio independiente, asesoría individual o asesoría grupal, material impreso como guías, libros, compilaciones.
PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO ABIERTO
El plan de estudios de Bachillerato Abierto, está definido por los núcleos de formación básica, formación propedéutica y formación para el trabajo.El Núcleo de formación básica se conforma por un total de 31 asignaturas, su propósito es brindar al estudiante una cultura científica, técnica y humanística, de formación común en el ámbito nacional.Las ocho asignaturas correspondientes al núcleo de formación propedéutica, se cursarán en 5º y 6º semestre y tienen como propósito, que el alumno incursione en temáticas específicas de las disciplinas y ciencias.
Para mayores informes: Acudir a las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres de Chiapas, en el departamento del sistema de educación abierta, en centro recreativo y cultural "Jaime Sabines" ubicado en Av. Articulo 123 S/N. Col los Electricistas, frente al parque del oriente, Tuxtla Gutiérrez; Chiapas. C.P. 29040 lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs. Tel.- 01 961 61 4 25 55 ext. 62191, 9613468510, 9613468513.sea@cobach.edu.mx
Es un proceso de evaluación basado en el Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública. que proporciona la oportunidad de acreditar conocimientos del nivel de bachillerato que hayan sido adquiridos en forma autodidacta o a través de la experiencia laboral.El proceso de evaluación ha sido definido de manera conjunta entre las instancias competentes de la SEP y el CENEVAL, el cual ha sido designado como instancia evaluadora y es el encargado de llevar a cabo el proceso y de emitir a la SEP el dictamen global que resulta de la evaluación, y a partir del cual se determina la emsión del certificado.El Colegio de Bachilleres de Chiapas fue designado en el estado como centro de atención por la SEP, para llevar a cabo el proceso de evaluación medianel el CENEVAL.
TRÁMITES
Se recibe la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación Pública y se promociona en los medios de comunicación, página oficial del Cobach y redes sociales.
El solicitante debe registrarse en la página web: www.cevenal.edu.mx
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Se inscriben en línea o se les apoya en el Departamento de Programas Especiales.
Se debe realizar el pago de derecho a examen, directamente en el banco, por la cantidad de $2,950.00 pesos M.N.
Presentarse el día y a la hora para realizar el examen.
Los resultados se publicarán en la página web dos meses después de haber realizado el examen.
DESCARGA LA GUÍA PARA EL EXAMEN CENEVAL
INFORMES Y CONTACTO
Lic. Keila Naomi Flores y Flores
Coordinadora de la sede de CENEVAL 702 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Teléfono: 61-425-55 ext. 62029 y 62045
Correo: kflores_progespeciales@cobach.edu.mx
La Educación Media Superior a Distancia es una modalidad educativa mixta, esta opción combina estrategias, métodos y recursos de las distintas opciones y fundamenta su acción en el empleo de material impreso, videos, televisión educativa, Centros Comunitarios Digitales, Microlab y la asesoría grupal e individual. Se ofrece a comunidades lejanas en las que existe baja densidad de población, que no cuentan con otra opción educativa, y que no tienen acceso a ellos por razones económicas, laborales, geográficas o de edad. Los centros EMSaD ofrecen el servicio de lunes a viernes y se ubican en instalaciones propias o en escuelas secundarias, casas ejidales, presidencias municipales, escuelas primarias o telesecundarias, ahí los alumnos reciben asesorías de manera escolarizada.
¿Cuáles son sus características?
Las características distintivas de la modalidad son:
• Incorpora recursos tecnológicos.
• Utiliza la infraestructura ya instalada.
• Promueve el estudio independiente.
• Proporciona asesoría por campo de conocimiento.
• Facilita el tránsito interinstitucional de los estudiantes.
• Opera con recursos humanos mínimos.
• No se centra en el uso de un solo medio.
• El paquete didáctico no es de uso exclusivo de la modalidad.
Mapa Curricular de EMSaD aquí
Programas de estudios del componente básico
Da click en el nombre de la matería para descargar el mapa curricular.