Dra. Nancy Leticia Hernández Reyes
Directora General del Colegio de Bachilleres de Chiapas.
Estoy agradecida y orgullosa de asumir la dirección de esta gran institución cuya principal riqueza son sus estudiantes, nuestra razón de
ser. Al personal docente y administrativo, que a diario emprende su trabajo de manera responsable, les refrendo mi compromiso para que su labor se
realice con mejores herramientas y en condiciones cada vez más óptimas, para lo cual trabajaremos codo a codo, cada uno desde su espacio y conscientes
de la importancia que tiene nuestro actuar como servidores públicos. Para mi es una enorme satisfacción formar parte de esta noble institución e integrarme a
este equipo de trabajo comprometido con las y los jóvenes chiapanecos.
"Formar jóvenes en el nivel medio superior, con una educación integral, para contribuir en su proyecto de vida."
"Ser una institución que atienda la demanda educativa con calidad y nos identifique como la mejor opción en el nivel medio superior."
"Vivir con dignidad; es asumir su naturaleza humana en términos de seres libres con respuestas razonadas, pertinentes, justas y precisas, convencidos de lo que hacemos."
Leyes aplicables a los servidores públicos adscritos al Colegio de Bachilleres de Chiapas
El Colegio de Bachilleres de Chiapas, establece convenios de colaboración con el sector público y privado en los campos de administración, investigación y docencia, con impacto en el personal administrativo, docente, alumnos y exalumnos del colegio, en materia de descuentos. A fin de establecer una relación de colaboración mutua para unir esfuerzos, capacidades y competencias, intercambiar conocimientos y coordinar iniciativas conjuntas con el fin de promover la realización de programas y actividades que beneficien a ambas partes.
PROYECTOS PRODUCTIVOS |
|
El Programa de Proyectos de Apoyo al aprendizaje significativo para fomentar una cultura emprendedora incluye proyectos de emprendimiento social con el propósito de desarrollar el perfil emprendedor del estudiante, con sentido académico y perspectiva didáctica que están articulados al mapa curricular básico. Mediante la aportación de conocimientos necesarios que fortalezcan el potencial emprendedor, capacitaciones para el trabajo y habilidades necesarias para crear y generar proyectos. Los proyectos productivos buscan fomentar y promover la capacitación de alumnos, docentes y personal administrativo, mediante transferencias de conocimientos y técnicas de trabajo. |
|
Requisitos: |
Estructura del proyecto-cronograma de actividades. |
Formatos: |
Formato de Informe Bimestral. |
Documentos Base: |
|
Contacto: |
Rafael Saynes Gutiérrez Pablo Alberto Merino García |
Más información:
Departamento de Vinculación Académica y Tecnológica
Tel: 61 4 25 55 Ext. 62024 Correo electrónico: proyectos.productivos.vin@cobach.edu.mx
UNIVERSIDAD PABLO GUARDADO CHÁVEZ |
|
Otorgará descuentos preferenciales al personal administrativo, docente, alumnos y exalumnos del colegio, exclusivamente por los conceptos de inscripción y colegiaturas, bajo los porcentajes siguientes: |
|
Vigencia: |
07 de mayo de 2020. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
CONALEP CHIAPAS | |
Impartirá cursos de capacitacioacuten con personal debidamente especializado que cuente con amplia experiencia docente en las materias a impartir, para satisfacer las necesidades de desarrollo del personal del colegio.
Otorgará a los participantes las constancias respectivas de los cursos de capacitación tomados, siempre que éstos cumplan con la normatividad aplicable para este fin, contando con el consentimiento de la parte interesada.
Estructurará los cursos, objetivos y contenidos temáticos a desarrollar de conformidad con los planes y programas de estudios, asesorías, capacitación y adiestramiento más actualizados, previamente definidos y considerando los objetivos y metas del Colegio.
|
|
Vigencia: |
Indefinido. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS |
|
Otorgará descuentos preferenciales al personal administrativos, cónyuges e hijos de los mismos, exclusivamente por los conceptos de colegiaturas, a excepción de la escuela de medicina y odontologa. Otorgará becas a los cinco mejores promedios de aprovechamiento académico de la generación que corresponda en el grado de bachillerato, bajo los siguientes porcentajes: Otorgará becas aplicables únicamente al concepto de colegiaturas, a aquellos alumnos que cursen en los diferentes niveles académicos que oferta (licenciaturas y estudios de posgrados), con excepción de la escuela de medicina y odontología, bajo los porcentajes siguientes: Sin requisito de promedio de aprovechamiento académico. |
|
Vigencia: |
Indefinido. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
YOUTH FOR UNDERSTANDING MÉXICO A.C. |
|
Promoverá el intercambio de estudiantes del colegio, proporcionándoles la posibilidad de asistir de 1 a 2 semestres en un contexto cultural diferente, como forma de contrastar la experiencia propia y adquirir una visión universalista de la realidad. Brindará la oportunidad de participar en los programas de becas
auspiciados por la misma organización, y enviará oportunamente la convocatoria
correspondiente. Garantizará que los estudiantes cuenten con seguro de gastos médicos mayores, se responsabiliza de la salud, y de todos los gastos que pudieran derivar de un accidente a cualquiera de sus estudiantes. |
|
Vigencia: |
Indefinido. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CHIAPAS |
|
Desarrollará programas educativos y de proyectos de investigación conjuntos. Organizará actividades académicas de actualización, difusión, divulgación e intercambio del conocimiento. Participará en el intercambio de publicaciones y otros materiales de interés común que hayan editado tanto la Universidad como el Colegio. Participará en proyectos culturales y ambientales en beneficio de la comunidad estudiantil del Colegio. |
|
Vigencia: |
13 de junio de 2020. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS |
|
Promocionar y difundir el programa de alfabetización a losalumnos de los planteles y centros de EMSaD del colegio. Capacitar a los integrantes de las brigadas de alfabetización vinculados en el programa en cada coordinación de zona. Ejecutar la aplicación de los exámenes a los adultos en cada punto de encuentro, con base a la guía de operación IEA-COBACH. Otorgar constancias de participación a los docentes que hayan cumplido con los requisitos del programa. Gratificación únicamente de asesores (estudiantes de segundo a quinto semestre de el COBACH) que atiendan localidades de los 12 municipios prioritarios enmarcados en la campaña nacional contra el analfabetismo y el rezago educativo, de acuerdo a los criterios de gratificación que marcan las reglas de operación IEA 2014. |
|
Vigencia: |
Indefinido |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS(UNICACH) |
|
Se promoverá el programa de universidad virtual a todo el alumnado de COBACH, mismo que conforme a la disponibilidad de espacios y organización previa, concederá las instalaciones para la ejecución de esta actividad, así como para fortalecer la educación superior a distancia. Se realizará el estudio de factibilidad para crear la universidad virtual en el plantel 231, Pichucalco. Ubicado en el municipio del mismo nombre del estado de Chiapas. Participará en las jornadas académicas y administrativas que se organizan,información, herramientas y experiencias para el fortalecimiento de estas actividades, independientemente de los cursos que en su oportunidad se llegasen a contratar. Cooperaci&0acuten en gestión de riesgos y sustentabilidad energética. Desarrollando un programa de participación conjunta para realizar acciones encaminadas a la gestión de riesgos, así mismo, la Unicach, a través de su instituto de energía renovable de la facultad de ingeniería, ofrece gratuitamente asistencia técnica y asesoría académica afines a estos temas. Resultados de evaluación Ceneval y trayectoria académica que enviará cada anño los resultados de la evaluación de ingreso a fin de que se fortalezca los indicadores académicos. |
|
Vigencia: | 06 de octubre de 2021. |
Beneficiarios: |
Alumnos,docentes, administrativos, egresados. |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS (UNACH) |
|
El presente convenio tiene por objeto establecer las bases y los mecanismos de la colaboración académica conforme a los alcances siguientes:
|
|
Vigencia: |
19 de febrero de 2023. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
UNIVERSIDAD EARTH DE COSTA RICA |
|
El intercambio de profesores e investigadores que participen en las actividades de docencia, por medio de los programas de año sabático o de profesores invitados; de acuerdo con las necesidades, posibilidades y términos fijados por sus respectivos estatutos y reglamentos en vigor. La colaboración en la realización de diplomados, cursos de actualización, talleres, seminarios académicos y tecnológicos, orientados al mejoramiento profesional, cuyo costo asumirá la Institución solicitante. Intercambio de material bibliográfico, hemerográfico, audiovisual, histórico, informativo y la utilización de equipos como laboratorios, la realización de talleres y actividades deportivas, de acuerdo con la reglamentación que se tenga en las respectivas áreas, unidades o departamentos. Otorgar a los exalumnos de bajos recursos económicos que resulten beneficiados con la beca otorgada por EARTH, el apoyo necesario para el debido traslado hacia Costa Rica; así como el pago de los trámites por la legalización de los documentos correspondientes, atendiendo en todo momento a la suficiencia presupuestal y financiera, previa autorización que haga la Dirección General del COBACH o, en su caso, su Órgano Superior de Gobierno u otras instancias de gobierno a nivel federal o estatal competentes. |
|
Vigencia: | 18 de febrero de 2021. |
Beneficiarios: | Alumnos,docentes, administrativos, egresados. |
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS (UNICH) |
|
Impartir programas educativos de alta calidad orientados a formar profesionales e intelectuales comprometidos con el desarrollo econóico y cultural en los ámbitos comunitario, regional y nacional, cuyas actividades contribuyan a promover un proceso de revaloración y revitalizació de las lenguas y culturas originarias, así como de los procesos de generación del conocimiento de estos pueblos. Propiciar el desarrollo de las competencias comunicativas en diversas lenguas, fomentando la revitalización y el uso cotidiano de la lengua materna, promoviendo el dominio de una segunda lengua, común a los procesos de comunicación en el territorio nacional y desarrollando la enseñanza y prática de idiomas extranjeros, como herramienta para comprender y dominar procesos tecnológicos de vanguardia y promover una comunicación amplia con el mundo. Capacitar a los docentes, administrativos y, en su caso, alumnos, cuando así sea requerido o se considere pertinente.
Asimismo, coadyuvar en la generación de productos educativos o de divulgación de corte intercultural. |
|
Vigencia: | 18 de febrero de 2021. |
Beneficiarios: | Alumnos,docentes, administrativos, egresados. |
CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO JOAQUIN MIGUEL GUTIERREZ (CUM) | |
Otorgará los descuentos de acuerdo a la disponibilidad de espacios en los distintos niveles educativos que oferta, sin tomar en cuenta promedio alguno del grado cursado anterior a efectos de que los descuentos otorgados continúen vigentes. Los beneficios señalados en el convenio no comprenden el pago de reinscripciones, trámites correspondientes a la expedición de constancias, certificados, titulación, cédula profesional, graduación y/o legalización de documentos. La duración de estos descuentos independientemente de la vigencia de este pacto, será durante el tiempo en el cual los sujetos beneficiarios terminen el nivel en que se encuentren, siempre y cuando?realicen los trámites para su renovación y cumplan con los requisitos señalados en las cláusulas tercer y cuarta de este instrumento sin perjuicio de que este se rescinda o termine anticipadamente. |
|
Vigencia: | 13 de marzo de 2021. |
Beneficiarios: | Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
CENRO REGIONAL DE FORMACION DOCENTE E INVESTIGACION EDUCATIVA (CRESUR) | |
Otorgará los descuentos de acuerdo a la disponibilidad de espacios en los distintos niveles educativos que oferta, sin tomar en cuenta promedio alguno del grado cursado anterior a efectos de que los descuentos otorgados continúen vigentes. Los beneficios señalados en el convenio no comprenden el pago de reinscripciones, trámites correspondientes a la expedición de constancias, certificados, titulación, cédula profesional, graduación y/o legalización de documentos. La duración de estos descuentos independientemente de la vigencia de este pacto, será durante el tiempo en el cual los sujetos beneficiarios terminen el nivel en que se encuentren, siempre y cuando realicen los trámites para su renovación y cumplan con los requisitos señalados en las cláusulas tercer y cuarta de este instrumento sin perjuicio de que este se rescinda o termine anticipadamente. |
|
Vigencia: | 13 de marzo de 2021. |
Beneficiarios: | Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TAPACHULA (UP TAP) |
|
Desarrollará programas educativos y de proyectos de investigación conjuntos. Organizará actividades académicas de actualización, difusión, divulgación e intercambio del conocimiento. Participará en el intercambio de publicaciones y otros materiales de interés común que hayan editado tanto la Universidad como el Colegio. Participará en proyectos culturales y ambientales en beneficio de la comunidad estudiantil del Colegio. |
|
Vigencia: | 31 de diciembre de 2019. |
Beneficiarios: | Alumnos,docentes, administrativos, egresados. |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS (ESPECÍFICO) |
|
Ofertará los programas educativos a distancia a los habitantes de la comunidad de Chalám. Exentará el pago de ficha a los aspirantes que deseen ingresar y cursar algunas de las licenciaturas en la modalidad a distancia, siempre y cuando cumplan con los requisitos que se establezcan en las convocatorias que al efecto se emitan. Impartirá en línea las unidades de competencia concernientes al plan y programa de estudios de cada licenciatura, en la modalidad a distancia, de conformidad con las fechas que establezca el calendario escolar de la Universidad. Otorgará a cada alumno que concluya y acredite la totalidad de los créditos del plan de estudio de la licenciatura respectiva cursada, la constancia de terminación con registro de validez oficial, conforme a los procedimientos previstos en la legislación universitaria. |
|
Vigencia: |
12 de septiembre de 2021. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COMITÁN |
|
Organizar, asesorar y coordinar a alumnos inscritos y egresados, para desarrollar su servicio social y/o prácticas profesionales en los órganos administrativos de COBACH. Promover y otorgar las facilidades necesarias y a su alcance para que los docentes e investigadores, que así lo deseen, puedan llevar a cabo estancias temporales para realizar proyectos en las instalaciones de cualquiera de las dos instituciones. Organizar y realizar conjuntamente cursos, seminarios, conferencias, simposios, exposiciones, mesas redondas, talleres, congresos y otros eventos académicos que sean de interés. Realizar visitas guiadas con fines informativos o didácticos. |
|
Vigencia: |
21 de mayo de 2021. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C.
Colegio Particular México (IUDM) |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Vigencia: |
06 de mayo de 2021. |
||||||||||||
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. *aplica para familiares hasta el segundo grado de parentesco. |
UNIVERSIDAD TERCER MILENIO TAPACHULA |
|
|
|
Vigencia: |
25 de febrero de 2021 |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA |
|
Impartir educación de nivel superior de tipo tecnológico, para formar técnicos superiores universitarios de los egresados del nivel superior, aptos para la aplicación de conocimientos y la solución creativa de problemas con un sentido de innovación en la incorporación de los avances científicos y tecnológicos, de acuerdo con los requerimientos del desarrollo económico y social de la región, del estado y del país. Desarrollar programas académicos de superación y especialización, prestación de servicios tecnológicos en colaboración con las autoridades municipales, estatales y federales, y los grupos de industriales, investigadores y académicos, en beneficio de la comunidad universitaria, científica, tecnológica y de la población en general. Prestar servicios de asesoría en general y de servicios tecnológicos, a los sectores público, social y privado que lo requieran, en la elaboración y desarrollo de planes y programas de investigación científica en la ejecución de éstos, para la capacitación del personal de dichos sectores y entidades, así como para la ejecución de programas de solución de problemas específicos relacionados con los mismos y a los problemas concretos de la actividad tecnológica en general. |
|
Vigencia: | 19 de septiembre de 2021. |
Beneficiarios: | Alumnos,docentes, administrativos, egresados. |
UNACH, COBACH, AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TENEJAPA |
|
Exentar el pago de la ficha a los aspirantes que deseen ingresar y cursar alguna de las licenciaturas en la modalidad a distancia, siempre y cuando cumplan los requisitos que se establezcan en las convocatorias que al efecto se emitan. Otorgar a cada alumno que concluya y acredite la totalidad de créditos del plan de estudios de la licenciatura respectiva cursada, la constancia de terminación con registro de validez oficial en coordinación con el COBACH y la Fundación Kyäni Caring Hands. Llevar el seguimiento y evaluación de las acciones administrativas y académicas que se realicen con los alumnos de la comunidad de Sibalnijá Pocolum, tendientes al cumplimiento del objeto de este instrumento. Proporcionar 30 equipos de cómputo, para el equipamiento y funcionamiento de la sede académica para los alumnos que se encuentren matriculados en uno de los programas de educación mixta y a distancia, quedando obligado a mantenerlo en buen estado y darle el uso exclusivo de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Coordinación General de Universidad Virtual de la UNACH. |
|
Vigencia: |
21 de mayo de 2021 |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
UNIVERSIDAD DEL PAÍS INNOVA S. C. |
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
Vigencia: |
19 de septiembre de 2021. |
|||||||||||||||||||||||||
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. *aplica para familiares hasta el segundo grado de parentesco. |
Sistema Educativo Azteca, Tuxtla S.C. “SEUAT” |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
Vigencia: |
22 de febrero de 2020. |
|||||||||||||||||||||
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. *aplica para familiares hasta el segundo grado de parentesco. |
INSTITUTO DE LA JUVENTUD DEL ESTADO DE CHIAPAS |
|
Vincularlo con diversas instituciones educativas en beneficio de su población de jóvenes estudiantes. | |
Vigencia: |
31 de diciembre 2021 |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE CHIAPAS |
|
El presente convenio tiene como objetivo la implementación del programa -Escuelas Resilientes-, a fin de promover
una cultura de protección civil en el estado de Chiapas, conforme a los medios, instrumentos y recursos propios con los que cuenten. | |
Vigencia: |
09 de septiembre 2022 |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
INSTITUTO DEL DEPORTE DEL ESTADO DE CHIAPAS |
|
El objeto del presente convenio consiste en establecer las bases de organización y colaboración para contribuir al bienestar y desarrollo integral de los jóvenes, mediante el intercambio de apoyos de los participantes en uso de instalaciones disponibles, intercambio académico, capacitación, evaluaciones clínicas dietéticas, psicológica y fisioterapia, además del fomento al deporte que ayude a la formación profesional académica de los estudiantes. |
|
Vigencia: |
28 de agosto de 2022. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
INSTITUTO DE ELECCIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA (IEPC) |
|
El objeto del presente convenio tiene la finalidad de difundir, promover y fortalecer la educación cívica y la cultura política democrática entre la población estudiantil en el estado de Chiapas, asimismo, entre el personal del mismo, fortaleciendo su participación y acción democrática. |
|
Vigencia: |
28 de agosto de 2022. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
CONSEJO ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS CHIAPAS |
|
Promoverá la cultura al respeto de los derechos humanos, para contribuir a la no discriminación de las garantías individuales en la población escolar del colegio, a través de pláticas y conferencias. Desarrollará y promoverá para difundir la cultura de los derechos fundamentales en toda la comunidad estudiantil del colegio, y terminar con el atavismo histórico de la desigualdad entre géneros, clases y condiciones de vulnerabilidad. |
|
Vigencia: |
Indefinido. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
SECRETARÍA DE PESCA Y ACUACULTURA DEL ESTADO DE CHIAPAS |
|
Otorgará a los alumnos y al personal del colegio, cursos de capacitación, asistencia técnica orientada al desarrollo de proyectos de infraestructura acuícola en sus diversas modalidades y de acuerdo a las especias. Apoyará a los alumnos y técnicos la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, a través de un programa de servicio de apoyo a la comunidad y/o plantel. |
|
Vigencia: |
Indefinido. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE E HISTORIA NATURAL |
|
Otorgará descuentos preferenciales al personal administrativo, docente, alumnos y exalumnos del colegio, exclusivamente por los conceptos de inscripción y colegiaturas, bajo los porcentajes siguientes:
|
|
Vigencia: |
Indefinido. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
Fiscalía General del Estado de Chiapas |
|
Facilitará las listas del personal que asista a la capacitación y formación en materia de fortalecimiento de factores de protección contra las adicciones, así como prevención de conductas antisociales que puedan llevar a conductas delictivas. Comprometiéndose a que en cada capacitación, cuando menos, asista un directivo, un docente y un orientador escolar por cada centro educativo convocado. En relación a los directivos, docentes y orientadores que serán capacitados por CENTRA, serán a su vez promotores y replicadores de las acciones preventivas con la población estudiantil, así como con madres y padres de familias, e informar de los resultados obtenidos a la Coordinación de CENTRA de forma periódica (cada quince días), así como de los talleres y pláticas que impartan conforme a las temáticas y estrategias acordadas. Otorgará las facilidades, de acuerdo a sus propios medios y disponibilidad presupuestal y de trabajadores, para que alumnos y/o personal que requiera de atención y tratamiento de manera ambulatoria o residencial por consumo de alcohol y/u otras drogas, acudan a los CENTRAS, de tal manera que no sea obstáculo para acceder al tratamiento, en el entendido de que la adicción es una enfermedad que requiere de una red de apoyo para tratarla y superarla.
|
|
Vigencia: |
08 de febrero de 2022. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
CENTRO ESTATAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA |
|
Promoverá la realización de campañas con el objeto de concientizar a los alumnos en la cultura de la prevención del delito y la participación ciudadana, a través de redes sociales, folletos, carteles, spots, videos y demás publicidad que sea generada y consensada, de acuerdo a los criterios técnicos que el Centro Estatal de Prevención a la Violencia considere pertinentes. Organizar actividades preventivas, tales como foros, pláticas y conferencias masivas en las cuales el tema sea la prevención del delito, la no violencia, fortalecimiento de los valores y concientización en el tema de la desintegración familiar. COBACH promoverá la participación de los alumnos, personal académico, directivo, administrativo y padres de familia; en materia de prevención de las conductas antisociales, vandalismo, alcoholismo y drogadicción. |
|
Vigencia: |
19 de febrero de 2023. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE CHIAPAS |
|
Se promoverá el programa de universidad virtual a todo el alumnado de COBACH, mismo que conforme a la disponibilidad de espacios y organización previa, concederá las instalaciones para la ejecución de esta actividad, así como para fortalecer la educación superior a distancia. Se realizará el estudio de factibilidad para crear la universidad virtual en el plantel 231, Pichucalco. Ubicado en el municipio del mismo nombre del estado de Chiapas. Participará en las jornadas académicas y administrativas que se organizan, información, herramientas y experiencias para el fortalecimiento de estas actividades, independientemente de los cursos que en su oportunidad se llegasen a contratar. Cooperación en gestión de riesgos y sustentabilidad energética. Desarrollando un programa de participación conjunta para realizar acciones encaminadas a la gestión de riesgos, así mismo, la Unicach, a través de su instituto de energía renovable de la facultad de ingeniería, ofrece gratuitamente asistencia técnica y asesoría académica afines a estos temas. Resultados de evaluación Ceneval y trayectoria académica que enviará cada año los resultados de la evaluación de ingreso a fin de que se fortalezca los indicadores académicos. |
|
Vigencia: |
09 de mayo de 2020. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
SECRETARÍA DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL ESTADO DE CHIAPAS |
|
Promoverá la realización de cursos de capacitación presencial y virtual con el objeto de promover la cultura de la igualdad de género. Difundirá la cultura de la igualdad de género través de redes sociales, folletos, carteles, spots, videos y demás publicidad que sea generada y consensada, de acuerdo a los criterios técnicos que se consideren pertinentes. Organizará actividades de prevención, difusión y sensibilización a través de foros, pláticas, obras de teatro masivas, conferencias grupales y masivas en las cuales la temática sea la igualdad de género. Implementará de manera conjunta protocolos que permitan la prevención de la violencia de género en los centros escolares En la medida de sus posibilidades, difundirán las acciones derivadas del presente convenio a través de los medios de comunicación, medios impresos o electrónicos con los que cuenten, con la finalidad de lograr una mayor difusión de las acciones que se realizan a la ciudadanía en general. Promoverá la participación de los alumnos, personal académico, directivo, administrativo y padres de familia; en materia de prevención, difusión y sensibilización de temas de igualdad de género |
|
Vigencia: |
07 de junio de 2022. |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
ALMACENES EL VOLCÁN S.A. DE C.V. |
|
Otorgará el beneficio del 10% al pagar en efectivo y 05% con tarjeta bancaria en toda la mercancía en línea, presentando su credencial que acredite como empleado y de estudiante.
|
|
Vigencia: |
Indefinido |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
EMPRESA COMERCIAL SUBURBIA S.A. |
|
Otorgará a todos los trabajadores, alumnos y exalumnos, el beneficio del 10 % en toda la mercancía en línea, presentando su credencial laboral de estudiante. |
|
Vigencia: |
Indefinido |
Beneficiarios: |
Alumnos, docentes, administrativos, egresados. |
SERVICIO SOCIAL |
|
El Colegio de Bachilleres de Chiapas tiene como principal objetivo desarrollar en el prestador una conciencia solidaria comprometida con la sociedad a la que pertenece, con la finalidad de dar respuesta a la creciente demanda de la población estudiantil y a los distintos sectores sociales con los que se vincula esta institución. Por lo que se pretende deje de ser un simple requisito administrativo, siendo que se en algunos casos no se cumple con el objetivo primordial de la retribución social y de aplicación del conocimiento adquirido por parte del alumno, así como la comprensión de aspectos sociales que inciden en la formación profesional del prestador.
|
Más información:
Departamento de Vinculación Sectorial
LIC. FRANCISCO JAVIER GURGUA BRAVO
Tel: 61 4 25 55 Ext. 62024 Correo electrónico: vinculacionsectorial14@gmail.com